Pasea con nosotros

Imagen del Cristo

Cristo Despojado

Breve descripción de la foto a mostrar.

Cristo Despojado

Breve descripción de la foto a mostrar.

Cristo Despojado

Breve descripción de la foto a mostrar.

Cristo Despojado

Breve descripción de la foto a mostrar.

Paso Titular

Cómo es

Paso Titular

La imagen de Cristo Despojado es una talla de cuerpo entero, realizada en madera policromada por los imagineros del Arte Cristiano de Madrid. Representa a Cristo de pie, con las muñecas atadas, coronado de espinas, y tiene una altura de 1,80 metros. Pasada la Semana Santa, está expuesta al culto durante todo el año en su sede Canónica de San Juan de los Panetes.

Túnicas

En la actualidad la imagen tiene tres túnicas que se van cambiando según la época del año.

Túnica roja, donada por una familia de la Hermandad, en el X aniversario de la misma, que es con la que preocesiona actualmente.

Túnica de terciopelo granate oscuro, con abertura en el pecho, viste una blusa blanca al estilo de la época, con pasamanería en hilo de oro en mangas y bajos. Queda ajustada a la cintura con cingulo en hilo de oro y terminado con dos borlas. Esta túnica la viste en CUARESMA. Fue la primera que tuvo.

Túnica blanca con camisa granate ajustada con cíngulo en el mismo tono acabado en borlas. Esta túnica la viste entre meses, fuera de Cuaresma. Todas ellas tienen su ajuar propio.

Altar

La imagen titular queda expuesta al culto en nuestra sede canónica. Está realizado sobre dos meses de creencias doandas por las RRMM Franciscanas Clarisas Descalzas de Santa Maria de Jerusalén de Zaragoza.

Datan de finales del siglo XV y principios del XVI. Fue restaurado y adecuado a su uso por un Hermano. Es propiedad de la Hermandad.

Chásis

El chásis del paso titular es propiedad de la Sangre de Cristo, dejado en usufructo a la Hermandad. Lleva una Virgen del Pilar en plata donada por una Hermana de la Hermandad. En las esquinas lleva el corazón y la corona con el cirio.

En el lateral lleva unos salientes donde lleva el anagrama de Jesús Salvador, tallado en madera y policromadoen pan de oro. En la trasera del paso va una cruz en madera traída de Tierra Santa, donada por un simpatizante andaluz.

Faroles del Paso

Restauración del Cristo de la Cruz guía